![](https://static.wixstatic.com/media/9f7473_e5d615ca1fba446ab9d59eeea6316bb9~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_216,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9f7473_e5d615ca1fba446ab9d59eeea6316bb9~mv2.jpg)
"Enfocando a Costa"
En la Sala Cerbuna de la Casa de la Cultura de Monzón, del 12 al 30 de septiembre
![](https://static.wixstatic.com/media/9f7473_2bc94513dd7344c48ae8a0e6829dc41e~mv2.jpg/v1/fill/w_277,h_391,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9f7473_2bc94513dd7344c48ae8a0e6829dc41e~mv2.jpg)
Al hilo de los actos que se vienen desarrollando a lo largo del año con motivo del Centenario de la muerte de Joaquín costa, del 12 al 30 de septiembre se realizará la exposición "Enfocando a Costa". Dicha exposición está patrocinada por el Patronato Municipal de Cultura y la Concejalía de Turismo y organizada por el Grupo Fotográfico Apertura. En ella se ha hecho una selección de nueve aspectos esenciales del pensamiento de Costa como son:
-
El arbolado y la patria
-
Las obras hidráulucas
-
Acequias y riegos
-
Escuela, maestro y patria
-
Despensa
-
Vías públicas
-
El labrados irredento
-
Oligarquía y caciquismo
-
Comarcalización
​
De cada uno de ellos se ha seleccionado una frase que, creemos, puede resumir y sintetizar lo que él quiso transmitir. Junto a cada una de las nueve frases, habrá dos fotografías que tendrán relación con esa idea y que han sido realizadas por miembros del Grupo Fotográfico Apertura.
​
La exposición es un homenaje al polígrafo montisonense y pretende acercar su pensamiento y sus ideas de una manera sencilla, y al mismo tiempo, original, donde el componente gráfico y la imagen juegan un papel destacado.